Iniciamos el
descenso (2587 m) con el circo de Gavarnie delante nuestro. En principio
sólo hay que bajar allí abajo!
A la derecha, la visión de la Brecha de Rolando es excelente, i detrás
nuestro el refugio y el cuello de Bujaruelo o de Gavarnie, vía normal de
llegada al refugio de Serradets desde Francia.
Pronto llegamos a un balcón: delante nuestro la gran cascada (Foto
01) y el fabuloso circo de Gavarnie. Sobre la cascada los Astazous,
el Marboré, los picos de la Cascada… al fondo del valle vemos la
hospedería del circo por donde hemos de pasar, y un poco más adelante,
si os fijáis bien, al otro lado del valle, lejos, podemos ver como
refleja el sol sobre el tejado metálico del refugio de Espugettes donde
hemos de llegar.
No os confundáis! La gente se acerca al balcón para ver la vista, pero
el difuso camino continua hacia la izquierda sin llegar a bajar del
balcón. Hemos de seguir forzosamente el camino para encontrar el paso
clave de la bajada. Vamos bajando por las entrañas del circo (Foto
02). La pendiente es acusada, pero con cuidado se baja sin
problemas. Las vistas son impresionantes durante toda la bajada. La
pendiente se va suavizando y por prados llegamos a la hospedería del
circo de Gavarnie (1600 m) (Foto 03): detrás nuestro la vista del
circo (Foto 04), I por doquier masas de turistas que lo invaden
todo. Podríamos decir que estamos en el Lloret de la montaña.
Ya que la jornada de hoy lo permite quizás sea apropiado un buen
almuerzo en la hospedería (digo bueno por decir alguna cosa, pero es lo
que hay, así que: o en la hospedería o continuamos con las galletas “Principe”).
Salimos de la hospedería, no por el camino principal que desciende hacia
el valle, sino por otro más estrecho a su derecha que sube. Al fondo
vemos las casas de Gavarnie. Este camino, menos turístico, primero sube
un poco y luego, casi plano, bordea la vertiente este del valle de
Gavarnie por un delicioso bosque de abetos centenarios (Foto 05)
(Si tenéis la oportunidad de recorrer este camino en invierno, con
nieve, no os lo perdáis)
Salimos del bosque, el camino va girando al este i volvemos a subir para
llegar rápidamente al
refugio de Pailla (1800 m) (No confundir con la cabaña de
Pailla, refugio libre muy cercano) desde donde ya vemos, muy cercano,
nuestro destino (Foto 06)
Primero por llano y después por fuerte subida, entre pastos, en una
media hora larga llegamos al
refugio d'Espuguettes (2030 m)
De este refugio podemos decir, sin duda, que es de los que tiene mejores
vistas del pirineo. Vale la pena llegar pronto y sentarse a contemplar
las vistas desde el Vigemale (Foto 07) hasta los Astazous con su
corredor Swam (Foto 08), pasando por el Taillon con su cara norte
y la brecha de donde venimos (Foto 09), por citar alguna cosa… |
|